viernes, 30 de marzo de 2012

30M

Terminó la jornada de huelga, y hasta los más tímidos tendrán que reconocer que fue bien, mucho mejor que la anterior huelga general, y no solo por el seguimiento, también por el ánimo que se mascaba en el ambiente. Seguir sosteniendo que el día de ayer lo vivimos en la "normalidad" es querer engañarse, algo muy común entre la fauna más derechista. Una fauna que fracasó estrepitosamente en su campaña de propaganda negra contra el sindicalismo, que sin duda alguna tenía por objetivo, no solo hacer de la huelga un fracaso, sino finiquitar una de las instituciones obreras desde las que se pueden defender nuestros intereses en un contexto de retroceso brutal en las condiciones de vida.

La clave está en lo que vamos a hacer a partir de ya, 30M. El 29 fue una dura prueba, porque de haber fracasado la burguesía estaría hoy golpeando su pecho tal que un orangután, en cambio los encontramos a la defensiva, caminan entre el miedo, la ira y el autoengaño. Se les ve tocados, no hundidos, ni mucho menos, pero sí tocados, porque saben que pueden encontrar una fuerte resistencia en la calle a sus medidas de saqueo, para empezar a los presupuestos, unos presupuestos que serán duros, van a subir los impuestos y a disminuir y eliminar partidas de mucho impacto, todo ello sobre una clase obrera maltratada, cansada y asqueada con el régimen. Incluso entre los votantes del PP, muchos de los cuales son tan obreros como nosotros, comenzará más temprano que tarde a cundir el malestar. Ellos también están sufriendo las medidas de saqueo de la burguesía, a ellos también les podrán despedir con una palmada en lo alto del hombro, ellos también necesitan una sanidad pública..., en definitiva, el fanatismo hace milagros pero el estómago también les cruje.

Ayer me mostraba optimista con la situación, y hoy continúa mi optimismo. Teniendo en cuenta que el PP parece que lleva en el gobierno una legislatura completa cuando apenas han transcurrido tres raquíticos meses, nos dice a las claras que esta crisis arrasa con todo el que se ponga. Si además tenemos en cuenta que el PSOE está muy lejos de recuperarse, y que no tienen nada que ofrecer, ni siquiera han tenido el coraje de apoyar esta huelga, parece claro que se abre ante nosotros un enorme espacio en el que trabajar, y aunque es un espacio que no nos pertenece podemos ganarlo, porque nosotros sí tenemos proyectos que ofrecer para solucionar los problemas, aunque más de uno parece que no se lo termina de creer del todo. Lo que hasta hace cuatro días era tachado de inválido y fantasioso, hoy se nos aparece como una solución razonable, y lo que es más importante, mucho mejor que todo lo que puede ofrecer la burguesía a la clase obrera, que viene a ser algo parecido a la peste con un mendrugo de pan. Decir hoy, por ejemplo, que se debe nacionalizar la banca, lejos de asustar al personal les agrada. Ante las brutales subidas en los recibos de la energía, plantear que es un sector estratégico y que por tanto debe estar en nuestras manos, tampoco asusta a nadie, los obreros lo entienden y lo apoyan porque no son estúpidos. Cualquier solución pasa hoy por el socialismo. Me da lo mismo que sea la vivienda, el desempleo, la escasez, el costo de la vida, la educación, sanidad... lo que se quiera, los únicos que ofrecemos soluciones somos nosotros, los partidos burgueses no tienen nada que ofrecer, ni siquiera saben qué leches van a hacer de aquí a unos meses, fíjense lo que plantean como "solución" al desempleo, una reforma que ellos mismos admiten dejará a otros 600.000 obreros en la calle, ¿de verdad creen que eso es un proyecto de futuro que pueda sostenerse? ¿De verdad somos tan pendejos como para no creer en nuestra propia capacidad para enfrentar esta locura?

No solo existe alternativa al régimen, es que además esa alternativa somos nosotros, siempre y cuando se jueguen las cartas con inteligencia. Las huelgas no las ganan Toxo y Méndez, las huelgas se ganan en la calle enfrentando a la policía, a la patronal y a los esquiroles, y ese trabajo lo llevan a cabo los piquetes, que son obreros. No nos olvidemos de eso, pensando que cuatro burócratas son una especie de brujos que todo lo pueden. Aquí no hay nada, absolutamente nada que pueda hacer frente a una clase obrera decidida. Ni los medios de comunicación que algunos daban por omnipotentes, que como hemos visto fracasaron en sus propósitos. A todos ellos se les puede superar. Y eso mismo tenemos que hacer hoy día 30M, el 31, el 1A, el 2A y todo lo que esté por venir. Según parece los sindicatos CCOO y UGT han dado al gobierno como fecha límite para dialogar el 1 de mayo, es decir, un mes. Mucho dudo que vayan a dar marcha atrás en algo, si lo hacen será un remiendo chapucero que en lo sustancial dejará todo como está, y que desde luego no dará solución a los múltiples problemas que nos aquejan. Así que amigos, a trabajar en todas las esquinas para nuestros iguales con la decisión de los fuertes.

jueves, 29 de marzo de 2012

Primeras impresiones

Las reacciones que ayer preveíamos se han cumplido. Los sindicatos hablan de éxito, el gobierno, la patronal y los mayor parte de los medios de comunicación hablan de fracaso. Tampoco hay la más mínima intención de anular la reforma laboral ("la senda reformista es imparable"), y mañana nos esperan los presupuestos, un hachazo sin precedentes que ocupará el espacio informativo disminuyendo la repercusión mediática de la huelga. Me ha hecho mucha gracia la guerra del consumo eléctrico, mientras los sindicatos dan cifras demostrando una disminución del consumo en comparación con la última huelga, el gobierno lo niega, aunque sin dar cifras.

La verdad que los medios de comunicación sufren hoy de trastorno bipolar, por un lado intentan dar la impresión de que no ha pasado nada, de que todo transcurre con "normalidad", y por otro lado, los hay que incluso hablan de "golpe de Estado típico de la izquierda", de introducir una ley de huelga o de que la imagen de España saldrá muy perjudicada. Es decir, nunca una "normalidad" ha dado para tanto, la reacción está muy enfadada por el estrepitoso fracaso de la huelga. Cosas más raras nos quedan por ver.

Y aunque parece que la huelga solo se hace en cuatro o cinco grandes ciudades y que lo demás importa un bledo, en Asturias el seguimiento ha sido muy alto, incluso entre los pequeños y medianos caciques, sin bien es cierto, con la amable ayuda de los piquetes. Así que de normalidad nada. Que un jueves esté todo cerrado no es normal, que los trabajadores de todos los sectores se queden en casa no es normal. Incidentes graves ninguno, al menos que yo sepa y por ahora. Tan solo roces sin más importancia, algún subnormal que se tomó en serio la propuesta de Aguirre de grabar a los piquetes, un puñado de trabajadores esquiroles a los que les encanta lamer el trasero de sus jefes, no por miedo, sino por vocación, y otro puñado de majaderos bien aleccionados por los medios más reaccionarios del Estado que nos acusaban de estar subvencionados cuando ninguno hemos recibido ni un puñetero euro de subvención de nadie, "ni un euro os tenían que dar", decía a voces una pobre mujer que daba más pena que asco.

En el resto del Estado, según estoy viendo, parece que tampoco ha ido mal la cosa. Es lógico que en las grandes ciudades el pequeño comercio sea más difícil de controlar, pero en mi opinión el pulso de una huelga no debe tomarse en la pequeña burguesía, burguesía al fin y al cabo [1]. Más bien hay que tener cuidado con esa gente, porque está lumpenizada, y a la mínima sacan a relucir cuchillos de carnicero. Las manifestaciones, que en muchas ciudades estaban convocadas por la mañana, han sido multitudinarias. Ya veremos las de la tarde, entre las que se incluyen Madrid y Barcelona. Y en cuanto a los disturbios, pues apenas hubo, si acaso señalar los de Barcelona, pero poca cosa.

En definitiva, como jornada estuvo bien, en mi opinión la respuesta de los trabajadores ha sido bastante buena. En lo adelante deberíamos mantener un estado de movilización permanente, que la rebeldía vaya en aumento, y en eso soy optimista. Al menos he visto ánimos que apuntan en esa dirección.

Nota:

[1] Claro está, a los pequeños comercios se les cierra a la fuerza, y esa tarea es más complicada en las grandes ciudades. Sé que a muchos les gustaría ver en la pequeña burguesía a un aliado, y tal vez en determinados momentos lo pueda llegar a ser, esa cuestión que la resuelvan los estadistas, porque así con mis ojitos y a pie de calle no dejo de comprobar todo lo contrario, de amigos con intereses comunes nada de nada. Es más, los asalariados que trabajan en PYMES lo tienen mucho más complicado para ejercer su derecho a la huelga, están prácticamente indefensos ante el tirano banderas de turno. Que no se ofendan los camaradas que viven de su pequeño negocio, porque los hay, y no pongo en duda su honradez política y fidelidad con los intereses de la clase obrera.

Por cierto, las huelgas no son un ejercicio de democracia sino de fuerza, un conflicto en toda regla.

[2] Habrá que esperar hasta mañana para saber el total de detenidos y denunciados en todo el Estado, pero serán cientos. Como nota curiosa, según El Mundo Willy Toledo ha sido denunciado por el dueño de un bar por "liderar" un piquete junto con otra persona. El pequeño cacique sencillamente está furioso porque tuvo que cerrar, de ahí que denunciase a la cara conocida, Toledo. En todo caso celebramos que no haya tirado de cuchillo.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Huelga

Mañana huelga, y los medios de comunicación ya pronostican su fracaso. Nada sorprendente, siempre hacen lo mismo. Os aseguro que los sindicatos celebrarán el éxito de la huelga y la burguesía el fracaso, unos con datos del descenso en el consumo eléctrico, y los otros con imágenes de comercios abiertos y algún que otro escaparate roto que demostraría la maldad intrínseca de los "piqueteros". Pero ni lo uno ni lo otro demuestran nada. La huelga será una oportunidad más para salir a la calle y estar todos juntos, y para preparar las luchas que se vienen, porque vendrán, y no solo a través de huelgas. Sin ir más lejos este viernes el gobierno hará público el presupuesto general del Estado, eso nos preparan como postre de la huelga, y ahí nos van a dar por todos lados. Está claro que la burguesía no cederá porque le hagan una huelga por muy exitosa que sea. Rajoy ya lo dijo, ellos seguirán a lo suyo. Pero igual que ellos van a lo suyo, nosotros tenemos que ir a lo nuestro, el 29M, el 30M y todos los días. Por eso la huelga de mañana no hay que entenderla por sus consecuencias inmediatas sino por lo que está por venir, en ese proceso todas las luchas son importantes. Los explotadores lo saben, son muy conscientes de que la situación económica se va a deteriorar gravemente. Ahí está la burguesía catalana de Convergencia amenazando con la independencia, un Estado propio para defenderse de las "aguas podridas que les ahogan", es decir, la independencia frente a un Estado, el español, al que ven hundirse a paso acelerado. Creo que esto último nos indica a las claras la situación en la que estamos.

Por tanto, mucha calma con los análisis, mucho trabajo en favor de los nuestros y en lo que respecta a la huelga de mañana mucha energía y coraje para enfrentar a los explotadores en los centros de trabajo y en la calle, procurando que todo resulte lo mejor posible.

Sin miedo.

sábado, 24 de marzo de 2012

jueves, 22 de marzo de 2012

Cruceros, relojes, mariscadas, cerveza y todo lo que haga falta para la clase obrera

Los medios del régimen están realizando una serie de ataques repugnantes contra sindicatos de clase y organizaciones políticas obreras. Y lo hacen, como no puede ser de otro modo en ellos, emboscados en la demagogia y confundiendo al más puro estilo caciquil.

Quién no ha visto o leído sobre los cruceros de Toxo, los relojes de Cándido o las mariscadas de no sé qué político de IU. Quién no recuerda la foto en la que aparecían tres "liberados" sindicales tomando cañas tras una manifestación.

No podemos ser tan estúpidos como para caer en su trampa pensando que esta gentuza critica a Toxo, Cándido, a los políticos de IU o a unos liberados sindicales (que luego resultaron ser simples manifestantes) porque no sean defensores de los intereses de la clase obrera. Nuestras justas críticas y oposición hacia ciertas formas de hacer sindicalismo o política no tienen absolutamente nada que ver con lo que la reacción pretende con sus provocaciones, son posiciones absolutamente opuestas.

En realidad nos están diciendo dos cosas. Primero, que los obreros no pueden viajar, ni llevar relojes caros, ni comer marisco, ni tan siquiera salir a tomar unas cañas a la terraza de un bar. El difunto Fraga lo sintetizó muy bien con eso de "al obrero alpargata", no vaya a ser que terminen por querer unos zapatos como los del patrón. Esa es la idea que trasmiten estos sinvergüenzas. Alguien que se coma una parrillada de marisco no puede defender a los obreros, porque los obreros no se las comen, y ni falta que hace que se las coman, ellos están para obedecer y vivir con lo justo en el mejor de los casos. Y en segundo lugar, los obreros no deberían apoyar a quienes viajan en cruceros, tienen relojes caros, comen mariscadas o beben cerveza tras las manifestaciones. Deberían apoyar a los propietarios de las navieras, relojerías, restaurantes o bares de copas. Todos sabemos que la burguesía es muy austera y que tiende naturalmente a la solidaridad con los obreros.

Cruceros, relojes, mariscadas, cerveza y todo lo que haga falta para la clase obrera

Quise titular de este modo el comentario para dejar claro que los comunistas no somos hippies ibicencos de los años sesenta. A los comunistas nos gusta la abundancia, y queremos para los obreros la abundancia, exactamente lo que la burguesía nos niega al tiempo que nos restriegan por la cara sus vidas de ocio y lujo a nuestra costa.

Está claro que lo primero es cubrir la reproducción de la vida. Mientras existan obreros que se mueren de hambre no vamos a exigir viajes de placer en barco por el Mediterráneo. Pero una vez se resuelvan ciertas cuestiones no veo ningún problema por fabricar relojes de calidad o por extender a la clase obrera la posibilidad de conocer mundo más allá de la funesta, forzosa y muchas veces mortal emigración por necesidad.

Que nadie se preocupe por el agotamiento de los recursos. Eso no va a suceder. Eso es más bien lo que nos dicen para mantener nuestras bocas cerradas ante los excesos de unos pocos y también para defender la muy peligrosa política malthusiana, eugenésica y fascista de la burguesía, según la cual en este planeta el único problema es el exceso de obreros. Su "somos demasiados" se refiere a los obreros, ¿alguien puede pensar que los burgueses tienen en mente otra cosa que no sea eliminar obreros? Por cierto, esta visión no es nueva, mucho antes de las llamadas sociedades de consumo ya sostenían estas tesis repugnantes. Lo que me sorprende es que últimamente líderes de izquierda hayan terminado por adoptar ideas similares, cosa grave, pues aunque claramente sus intenciones no son las mismas las consecuencias sí pueden serlo. No podemos dar cancha a unos neonazis con traje y corbata.

Se me dirá: "muy bien, pero, ¿y el petróleo? ¿Acaso no se está agotando la principal fuente de energía? ¿Qué haremos después si agotamos lo que la naturaleza ha tardado milenios en crear? ¿Qué pasa con los "límites" de la naturaleza?" Pues amigos, haremos exactamente lo mismo que hicimos siempre: usar otra fuente de energía. De hecho hace ya tiempo que la burguesía nos está preparando para ello, porque, como siempre, seremos nosotros los que pagaremos el elevado coste que supondrá, y lo haremos con gusto en nombre de las focas, los icebergs y no sé que planta exótica de no sé que selva del Brasil. Bajo el capitalismo, no se olviden, todo, absolutamente todo, está dirigido hacia el beneficio de la burguesía, ¿por qué la propaganda "verde" que nos meten hasta en la sopa iba a ser algo distinto? ¿Desde cuándo la burguesía dejó de controlar las ideas que dominan la sociedad? Y por último, no podemos confundir los límites del capitalismo con los límites de la naturaleza. El capitalismo no es la naturaleza. Por todos lados asistimos a los límites del régimen burgués, no a los límites de la naturaleza. Muchos se ríen de Fukuyama y su "fin de la historia", pero más allá de las risitas no hacen otra cosa que practicar dicho "fin" en todos los terrenos imaginables.

Toda la capacidad productiva del régimen capitalista ha sido desarrollada gracias a la sangre de millones de obreros. Nuestra tarea consiste en poner a nuestra disposición ese legado, no en destruirlo. Se trata de arrebatar a los burgueses el control, y continuar el desarrollo bajo el socialismo. Y si entre tanto Carlos Taibo o Julio Anguita quieren vivir como cartujos no seré yo quien se lo impida.

Capitalismo es y siempre fue escasez para los obreros

La burguesía con su propaganda anticomunista, y por desgracia buena parte de la izquierda, han conseguido que no pocos obreros vean al socialismo como la apuesta por la escasez, lo que nunca ha sido ni en la teoría ni en la práctica. Al contrario, el capitalismo es la escasez para los obreros. ¿Desde cuando el capitalismo ha significado abundancia para los obreros? Ese es otro gol que nos metió la burguesía, aceptar que ellos representan la abundancia. Pongamos un ejemplo, ¿cuántos siglos lleva dominando la burguesía? Los expertos no se ponen de acuerdo, pero en todo caso varios. Piensen en ello amigos, ¿ha podido la burguesía en todo este tiempo de absoluto dominio solucionar el problema de la vivienda para los obreros? De ningún modo, ni siquiera les importa. En todo el mundo la vivienda sigue siendo hoy un problema grave. Y no esperen que lo vayan a solucionar. ¿De qué abundancia podemos hablar cuando, por ejemplo en España, los obreros suelen abandonar el hogar de sus padres a los 30 años o incluso más allá? ¿Es por capricho como nos dice la prensa burguesa? ¿Nada tiene que ver el desempleo, la precariedad laboral, el precio de la vivienda...? De qué abundancia hablamos. Hace tiempo Fidel Castro en un discurso en la ONU se echaba justamente las manos a la cabeza porque había 900 millones de hambrientos en el mundo. Eso era en los años 90. Hoy tenemos sobre 1.100 millones de hambrientos. Ya ven que vamos progresando en eso de la abundancia para los obreros.

Para solucionar la escasez que sufre la clase obrera no necesitamos más escasez sino socialismo

Y a toda esta escasez que la burguesía impone a los obreros, cuál es la solución que proponen ciertos sectores de la izquierda. Pues por lo general una muy lamentable, que consiste en culpar a unos obreros de las desgracias de otros intentando imponer más escasez. Seríamos nosotros los obreros "primermundistas" del Norte (según ellos unos derrochadores insaciables que nadamos en la abundancia) los que tenemos que consumir menos para que los otros, los del Sur, que sí que serían verdaderamente explotados, puedan consumir más.

Sigamos con los ejemplos. Los sinvergüenzas de todas las clases suelen poner el ejemplo de un obrero del Norte obeso comparándolo con un obrero del Sur que está en los huesos. En algunos casos dichos sinvergüenzas saben bien lo que hacen, en otros se trata de simple ignorancia. La obesidad no se produce por comer mucho sino por comer mal, ni siquiera es una cuestión de "vida pasiva", aunque pueda contribuir algo, pues la mayor parte de la energía se gasta en mantener los procesos vitales no en echar carreras en un parque. ¿Por qué razón la obesidad inunda los barrios más pobres de las ciudades mientras que los burgueses suelen tener su culo más estrecho? ¿Es que comen más los obreros pobres que los ricachones? La razón es que tienen poco dinero, y precisamente por eso compran la comida más barata, en las sociedades desarrolladas la comida más barata es la comida basura, auténtico veneno en vena. No es una cuestión de "hábitos", como intentan argumentar los pijos de los dietistas que salen por la tele. La comida "saludable" es inalcanzable para buena parte de los obreros, esos que algunos dicen que nadan en la abundancia. Por tanto, vemos que tanto el obrero obeso del primer mundo como el obrero raquítico del tercero sufren de escasez, aunque en dos contextos distintos. Ambos están enfermos, y ambos viven menos que los burgueses de sus países. Ambos son explotados y marginados. Y ambos, juntos, deben liberarse de sus explotadores si quieren alcanzar la abundancia.

Nota final

La debacle de la izquierda tras la derrota del bien llamado socialismo real, que como vemos sigue sin levantar cabeza, se debe a varios factores, sin duda unos más importantes que otros y probablemente todos relacionados. Pero siguiendo la temática de este comentario quiero señalar al menos uno concreto: la izquierda se ha convertido en una especie de curilla cenizo que se dedica a prometer desastres y escasez a una clase obrera que, como es lógico, quiere abundancia. Abundancia que nunca ha vivido, a pesar de la propaganda de la burguesía y del empeño de un puñado de intelectuales decrecentistas a los que les sobra el dinero por mucho que se pongan camisas baratas.

Hasta que la izquierda no comprenda la razón por la que en un barrio obrero de Glasgow hay una esperanza de vida equiparable a la del llamado tercer mundo no podrá levantar cabeza. Sigue con un discurso dirigido a la burguesía, pequeña, mediana, profesional o como se quiera, pero con un abandono total de la clase obrera, a la que encima se dedican a sermonear como irresponsable. ¡No compran en tiendas de comercio justo, prefieren barras de chocolate rebozadas! A ninguno se le ocurrió que sencillamente no tienen dinero para esos lujos. Y por encima de todo una promesa: más escasez. ¡Austeridad, pregonan! Todavía recuerdo un artículo de Pascual Serrano en el que se situaba contra el turismo. Decía él que lo bueno sería que viajasen solo aquellos que se lo merecen. Tendremos que suponer entonces que él cree que se lo merece frente otros. Hay que ser muy listo para viajar, escribir muy bien, ganar un campeonato de algo o cantar y bailar como los angelitos, a los demás que nos jodan, bien pegados al terruño por mediocres. Pues eso no puede ser, y está claro que la clase obrera no lo quiere. No hay que situarse contra el turismo, hay que arrebatar el poder a la burguesía para extenderlo al conjunto de la clase obrera. Nosotros, señores austeros, también queremos conocer el mundo, y no veo razón alguna para que no sea así.

Nuestra fuerza radica precisamente en eso, en que la clase obrera pueda tomar el control y realizarse en todos los sentidos, no en capar a la clase obrera. Mientras tanto la burguesía hace inteligentemente todo lo contrario, nos pintan el mundo de color de rosa y nos colocan el dibujo en el techo para que lo contemplemos desde el suelo soñando algún día con alcanzarlo. Así sujetan a los obreros, que no son estúpidos, y prefieren ese sucedáneo mentiroso que el gris dibujo que les ofrece la izquierda actual. Comprendan amigos que nosotros no queremos que nadie nos pinte nada, nosotros creamos el cuadro. Y nuestro dibujo es el mismo que pintaron entre las ruinas los bolcheviques en 1917, "paz, pan y trabajo". Es decir, abundancia, prosperidad, felicidad, realización... Por eso lucharon e incluso murieron muchos obreros en el siglo XX. Hoy en cambio la burguesía y el discurso dominante en la izquierda se empeñan en negarnos dicha posibilidad, me da lo mismo que se empleen razones distintas.

Yo no tengo coche, hoy no me lo puedo permitir. Y es cierto que no me preocupa, aunque tal vez en un futuro quiera tenerlo. Y también quiero una vivienda. Y un trabajo fijo y libre de explotación. Y poder estudiar si me da la gana cuando me apetezca. Y por qué no, tal vez me gustaría conocer tantos países como los que conocen los intelectuales decrecentistas entre feria y feria. Y estoy seguro, que si algún día tengo acceso a todo ello será gracias al trabajo de mis iguales bajo el socialismo. Significará que nosotros los obreros hemos tomado el poder y convertido lo que hoy son lujos de los propietarios en abundancia para todos. Por eso invito a mis iguales a luchar por el socialismo. Porque es posible. Y porque merece la pena. Más allá de que algunos quieran vernos con alpargatas en los pies y otros con alpargatas en la cabeza.

martes, 20 de marzo de 2012

Entrevista radiofónica en torno al cerco imperialista a Siria (segunda parte)

ENTREVISTA RADIOFÓNICA EN TORNO AL CERCO IMPERIALISTA A SIRIA (SEGUNDA PARTE):

Radio Contrabanda (91.4 FM), Programa Qué pasa en el Mundo, 7 de Marzo de 2012, Barcelona

http://quepasaenelmundo.contrabanda.org/2012/03/08/¿que-pasa-en-el-mundo-7-03-2012/

Aquí la primera parte: http://www.elcaminodehierro.blogspot.com.es/2012/03/entrevista-radiofonica-en-torno-al.html


E3: Como decía al principio, Siria sería un país más socialista -o socialista árabe-, y ha estado históricamente en la órbita de Rusia; más cerca de lo que habría sido “el socialismo ruso” que del capitalismo estadounidense, y estaba planteada más cercana a la URSS. Hacia el Bloque soviético.

GADBAAN (PSEUDÓNIMO): Sí, más que...; pero ello a partir de los años 64, 66...

E3: Actualmente Rusia es uno de los países que se resisten a la agresión contra Siria, justamente, como ha planteado hace un momento, porque ellos ven cómo les puede afectar todo esto en un futuro (y que por supuesto les va a afectar). La pregunta sería: ¿Es Rusia un buen “compañero de viaje” para Siria a día de hoy?.

GADBAAN: Es una gran pregunta, que ha sido formulada más de una vez. “¿Rusia cuándo va a cambiar de opinión?; ¿cuándo va a bajar del tren, tal y como ha hecho en relación a otros lugares?”. Por lo menos, ateniéndonos a las declaraciones de los primeros mandatarios rusos actuales, así como de los cuatro o cinco dirigentes de las primeras agrupaciones políticas, incluido el Partido Comunista Ruso, del Presidente de la Duma o Parlamento ruso, de organizaciones obreras, de oficios, estudiantiles..., y de altos Generales del Ejército ruso en servicio anterior y actual, todos han asegurado que Siria es una Línea Roja. Consideran que no se puede tocar. No “por los ojos bonitos” de Siria, sino “por los ojos bonitos” y por los intereses también de Rusia.

Siria es el único país del mundo donde Rusia tiene desplegada actualmente una base naval y desde donde, legalmente -o según el Acuerdo-, Rusia es responsable de toda la seguridad aérea dentro del espacio aéreo sirio. Es la primera vez que Rusia envía un porta-aviones a Tartús (mi ciudad; somos del Mar Mediterráneo), puesto que consideran a Siria su puerta de defensa, y no solamente de comercio y etc. en relación al Mundo Árabe.

Ellos saben que si no hay cumplimento de las cuestiones de Estado pactadas, Rusia perdería credibilidad en todos los aspectos. Rusia sabe también que, si eso ocurriera, no podría tener beneficio en el futuro en ningún país árabe, ya que si Siria cae, cae el Líbano, cae Irak y cae Irán, y ello irremediablemente.

TAMER: Rusia y China ven claramente, por muy ciegos que llegaran a estar, que un marco de perspectiva más o menos prolongada de re-editar una Guerra Fría -una guerra económica- utilizando a peones regionales alternativos por parte de unos y otros Imperialismos, es un marco NO sustentable ni siquiera a medio plazo por parte del Bloque anglosajón “occidental”. El Bloque “occidental” no puede llevar a cabo una guerra económica porque no tiene nada que ofrecer: en EE.UU., por cada punto extra de Ganancia marginal tienen que ser invertidos 5 puntos de Valor en Medios de Producción (en su adquisición y en desarrollo-producción de estos medios: Nota del transcriptor), cosa que no pueden hacer.

Ellos (rusos y chinos, Nota del transcriptor) ven claramente que la escalada bélica, digamos que hasta incluso una guerra a gran escala -Tercera Guerra Mundial-, aunque no sea una perspectiva racional desde el punto de vista de los capitalistas individuales del Bloque decadente, sí lo es desde el punto de vista de la estructura del Capital que gobierna incluso irracionalmente las acciones de quienes no harían tal cosa pensando en términos racionales aquello que les conviene inmediatamente. Tienen que hacerlo. Incluso aunque no tengan nada que ganar con la ofensiva, simplemente por una política de la tierra quemada. Ya están haciéndolo. La lógica de “yo no gano porque yo no tengo capacidad de inversión, ni de re-colocarme en el país, pero simplemente “jodo” todo el despliegue chino (como han hecho en Libia), y como ellos pierden más que yo, entonces yo “gano” comparativamente, es lo que ya están haciendo.

No tienen nada que ofrecer; ni siquiera a nivel de contra-prestación para ganar lugartenientes que les sean fieles. En India, ¿qué han estado ofreciendo para tener de gendármenes regionales a los indios?: la bomba atómica. Ha llegado un momento en que los chinos ofrecen llevarse cada día tropecientos camiones de minerales, con los que el Estado indio hace negocio. Económicamente el Bloque sionista-anglosajón no puede competir: va al belicismo. Eso se traduce muy concretamente en “la Doctrina Obama” que desde 2009 tiene pensado -y están cumpliéndolo esos imperialistas- estar posicionados con el Ejército yankie en 120 países, cosa que están desplegando. Es el Bloque belicista. Todo Imperialismo es belicista por naturaleza, pero, dado la coyuntura actual, unos lo son y los otros tienen mayor perspectiva de ir ganando económicamente. No les van a dejar: ningún Imperio es relevado y pierde en la Historia sin presentar la batalla destructiva a gran escala. Entonces, el panorama de la guerra...

E3: Aparte de que el negocio de la guerra es también un gran negocio. Para “occidente” es un gran negocio y eso, evidentemente, no van a dejarlo escapar. Creo que desde 2001 -desde aquello que hablábamos de los atentados del 11-S, a mis ojos creados por el Mossad y por la CIA-, se sirvieron de la excusa para proceder a un cambio de orden mundial y hacer capitalista a todo el Planeta. A lo mejor no bajo su órbita directa pero sí en la órbita de otros que están en su órbita. De alguna forma, acabarían controlando y administrando la totalidad de los recursos de esos países y a las poblaciones.

TAMER: Exactamente.

GADBAAN: De hecho, ahora mismo todo el Mundo Árabe está bajo dominio del Imperialismo yankie; desde Marruecos hasta el Sultanato de Omán. Menos Siria, único país donde hasta ahora no han podido tener el pie firme.

E3: Pero también por las alianzas creadas históricamente por Siria y así mismo por su forma de desarrollo.

GADBAAN: Por las alianzas y también porque nosotros sabemos desde que nacimos que los enemigos de los Pueblos, etc., es el Imperialismo yankie. Y jamás han parado. ¿Cuántos Gobiernos y cuántos Estados en Latinoamérica han cambiado?. ¿Cuántas guerras han hecho?. ¿Cuántos Gobiernos democráticos han cambiado?. ¿Cuántos países han invadido?. Y, en el Mundo Árabe, todo. Hasta Marruecos: hasta 1975, el Sahara estaba en manos de los españoles con Fos-Bukraa, etc. ¿Qué hicieron los estadounidenses?: hicieron la Marcha Verde.

E3: Instigaron a Hassan II a quedarse.

GADBAAN: ¡Ellos hicieron la Marcha Verde!. Luego dieron no sé cuántos chavos por Fos-Bukraa a los españoles.

E3: Se firmaron los Acuerdos de Madrid..., con lo que no quedó definitivamente cerrado el conflicto pero sí el litigio.

GADBAAN: A ellos les interesaba el fosfato. Los alawíes no les importan porque encima son árabes. Y, vamos a decirlo ya claramente: para ellos el mejor árabe es el árabe muerto. Esto por supuesto. Esto no lo han dicho ahora, sino que desde 1948 lo están diciendo. Y lo repiten unos detrás de otros. Si nosotros no tenemos consciencia de que tenemos que defender nuestro valor y nuestro respeto y nuestra existencia, ¿quién lo va a hacer?.

TAMER: Pero la cuestión a la que alude el compañero: la cuestión de las alianzas políticas trazadas por Siria, es muy importante para que Siria esté en el ojo del huracán y en el punto de mira. Por ejemplo: en relación a Palestina, aunque hay muchos frentes desatados en favor de la resistencia del Pueblo palestino y en favor de la recuperación de un marco territorial propio y demás, realmente Siria es la única que da cobertura, alojamiento, protección y una logística a la fracción de la resistencia palestina que, aún hoy en día, sigue coherentemente comprendiendo que la lucha contra Israel es, lamentablemente, un Todo o Nada. Es decir: tal y como en la sabiduría medieval se afirmaba que “no se puede pactar con el Dragón” -por ejemplo las Leyendas de Dragones donde se revelaba que al Dragón, o se le destruye, o te destruye-, lo cierto es que Israel, o un día abarcará del Nilo al Éufrates (si sigue existiendo), o será destruido.

Pero la táctica emprendida incluso por Hamas últimamente, firmando una entente con Turquía, país cuyo Ejército realiza maniobras de aviación conjuntas con Israel y que forma prácticamente un sólo Ejército con éste, es un castillo en el aire. Lo es pensar que puede llegarse a una situación “de tregua” con una u otra forma de existencia de Israel, entidad que es de una Naturaleza teológica. Es una Naturaleza expansionista, correspondiente a una condición exigida de existencia para la llegada del Armaghedon y para la llegada del Nuevo Orden donde imperará una Jerarquía nueva entre judíos y “gentiles”... (o Goiim, para el judaísmo talmúdico: Nota del transcriptor). Se trata de un Estado respecto del que, por su substancia, la resistencia que crea poder llegar a una especie de Equilibrio, se equivoca.

En tal tesitura, el Frente Popular para la Liberación de Palestina -y una escisión maoísta suya: el Frente Democrático para la Liberación de Palestina- son los únicos que coherentemente quieren llegar a la destrucción de Israel, cosa que el Bloque sionista-anglosajón no puede consentir. Este es un punto y un factor importante a la hora de entender el cerco a Siria.

GADBAAN: Aparte de la colaboración entre Turquía e Israel, también los turcos todavía ansían y sueñan con volver al Califato islámico; al Califato Otomano. Precisamente, cuando hace poco los egipcios recibieron a Ordoggan (Primer Ministro turco: Nota del transcriptor), le recibieron a Turquía como el nuevo Califato; el nuevo Califa. El maestro de Ordoggan, en 1991, durante la guerra de Kuwait, afirmó: “Nosotros los turcos somos una gran Potencia. Nuestras fronteras son del Mar Mediterráneo hasta el Mar de China”.

TAMER: Es decir, desde el Adriático; desde los Balcanes.

GADBAAN: Es importante entender eso. Ellos siguen manteniendo sus pensamientos de retomar el Mundo Árabe. Cuidado: nunca lo han olvidado y nunca han perdonado a los árabes el haberse levantado durante la Primera Guerra Mundial contra el Imperio Otomano y su ocupación. Nunca lo van a... Sus ansias, sus pensamientos, sus planes, sus objetivos, van dirigidos en esa dirección. De hecho, cuando entre Siria y Turquía fueron firmados unos Acuerdos, más bien de amistad, de comercio..., fue de nuevo abierta a Turquía la puerta árabe, y ahora se les ha vuelto a cerrar. La puerta se hubo abierto en virtud de unos intereses comunes y a fin de intentar alejar -si es posible- algún elemento de la política real turca con Israel. Si es que ello es posible, en tanto en cuanto todos sabemos cómo se creó la Turquía actual en 1923, con Ataturk y demás.

TAMER: Razón de más para, desde la lógica de cerco y de presión hacia Rusia, re-islamizar en la medida de lo posible tanto el Mashrek como Oriente Medio y crear una especie de Cordón que no solamente consista en Estados-tapones, sino en fuerzas que, en la dinámica ofensiva, confluyan con Turquía por la disputa de Centroasia. También eso es, para el Bloque “occidental”, una jugada maestra, pues pone la presión en el terreno de las fronteras y al interior mismo de la ex-Unión Soviética. Esto es otra razón para explicar el Proyecto de re-islamización del Mundo Árabe.

E2: Es interesante el análisis geopolítico, pero yo quería realizar una pregunta un poco más banal: ¿Cuánto de verdad y cuánto de mentira hay en lo que vemos en los mass-media respecto de los bombardeos, respecto de la muerte de civiles en Siria por parte del Gobierno sirio...?. Día sí, día también, vemos en los medios de comunicación de masas discursos como “matanza”, “masacre en Siria por parte del Gobierno sirio”...

GADBAAN: Todos los calificativos (los que utiliza la prensa imperialista, Nota del transcriptor).

E2: ¿Cuánto de verdad y cuánto de mentira?. El Gobierno sirio, ¿está asesinando sirios o se trata de pura manipulación?.

GADBAAN: Aquí está la cosa. Nosotros, por desgracia, desde el principio sabíamos que hay un complot -una conspiración contra Siria-, donde la parte propagandística forma la guerra más importante. Desde el principio, yo te lo puedo asegurar, tal y como he vivido los acontecimientos sobre el terreno (porque yo estaba en Siria en septiembre mismo de visita a mi familia) Sabíamos que el 99.9% de todo lo que se emite a través de los canales -incitación a la violencia, a la intolerancia, a la guerra, etc.-, es mentira. Mentira fabricada en los canales y estudios de Al-Arabiia, en los canales y estudios de Al-Jazeera (filmación en “cámaras oscuras”, etc.). Hemos visto incluso, en otros canales, cómo se desmentía todo lo que se decía allí.

Otros ejemplos: estando yo en Damasco, dicen esos canales que está teniendo lugar una “gran manifestación” a la una y veinte de la mañana. Yo estaba en un décimo piso colindante a la Calle Bagdad. Bajamos desde allí para ver qué había: “ni un alma”. Ni una. Al día siguiente, a las 10.30h, yo estaba esperando un taxi para que me llevara desde Damasco a Tartous. Y esos mismos canales dicen que en la Plaza de los Omeyas hay concentrados cientos de miles de manifestantes contra el Gobierno, etc. Dicen eso mismo de la Plaza de los Abbasíes. Llega el taxista y le pregunto: “¿De dónde viene usted?”. Me responde: “Vengo de la Plaza de los Omeyas. De dar vueltas desde las 6 de la mañana llevando personas y traiéndolas”. Pregunto: “¿No hablan de una manifestación?. Responde: “No hay nada: acabo de venir de allí”. Ni lo otro, ni lo otro son noticias ciertas: ¡cuidado!.

Así mismo, en una zona de Al-Qaabuun, una zona de Damasco que ha salido más de una vez en las noticias, barrio del que a diario hablaban aludiendo a “sus manifestaciones”:

Tres días seguidos he ido a Al-Qaabuun, y de tarde-noche, para visitar a una enferma. Esa familia vivía a apenas 200 metros de la mezquita desde la que estos medios decían que siempre salen las manifestaciones. No he visto a nadie en manifestación, y he preguntado: “¿Qué ocurre aquí?”. Me han respondido: “Salen cuatro o cinco para hacer la foto y la <> con el móvil. Para enviarla, ponen música y altavoces dando impresión de ser una <>. Entre ellos, traficantes, lo que se llama malhechores, escapados de la justicia. Se trata de callejuelas pequeñas, y allí se quedan”. Yo no he visto ningún policía; ni siquiera un guardia de tráfico.

Fui de Damasco a Tartous (casi 250 km), y había hecho antes 20 km más desde el aeropuerto hasta Damasco. Pasamos cerca de la carretera hacia Homs, de la que se decía que “esto y lo otro”. Ni una dotación de guardia de tráfico en el camino. En Tartous ya ni te digo. Y, en Damasco, la gente hasta las dos y las tres de la mañana en las terrazas de las cafeterías: no encuentras sitio para sentarse. Y otro tanto en Tartous.

Desde el principio, sabíamos que se trata de una guerra propagandística, pero sin precedentes y sin cuartel. Jamás visto.

TAMER: La verdad es que las manifestaciones y las concentraciones de civiles en las calles, independientemente de que se pueda considerar, y es cierto, que son confesionalistas, que son reaccionarias, que son entreguistas del país..., responden también a que hay hecho un trabajo doctrinario e ideológico ahí, y hay cierta parte -aunque muy minoritaria- de la población que sale a la calle. Además en un tono de manifestación ritual, semi-festivo, con música, con bailes, con sus banderas de la llamada “oposición” y demás. Respecto de ellas, están las imágenes ahí, y no sólo a través de Youtube, sino que a los propios medios de “comunicación” imperialistas se les han escapado. Como son tan burdos a la hora de montarse su película, muestran imágenes que a medida que uno ate cabos y piense un poco sin dejarse influir por el estruendo de la interpretación de Audio que llega, uno puede ver que no hay policía delante, ni hay Ejército; no hay ningún tipo de represión con respecto a esas manifestaciones.

Otra cosa es los Escuadrones de la Muerte y la auténtica “Contra” nicaragüense, procedente de los reaccionarios libios y de otros quienes desde Turquía, desde el Líbano... han entrado a Siria a través de las fronteras, que aterrorizan a la población, que están haciéndose fuertes en los barrios, utilizando a la gente como Escudos Humanos. Sacan a la gente a sus concentraciones a punta de pistola.

GADBAAN: Y a punta de dinero.

TAMER: En los montajes que fabrican, también hay que considerar que, a causa de la dificultad de subsistencia para mucha gente en Siria, debido a la situación de Bloqueo y de carestía interior, así como de la inseguridad que ellos mismos han creado (ni siquiera hay seguridad para salir a comprar), hay gente necesitada ahora, desgraciadamente, incluso de colaborar en montajes de filmación donde el maquillaje y una serie de arreglos hacen la obra del montaje como si hubieran ocurrido ataques por parte del Ejército. Esto sí es una cuestión...

E1: Sí ha habido y se ven bombardeos y se ven contra-ataques. Pero si realmente hay paramilitares, es una situación de guerra. No es un bombardeo...

GADBAAN: Realmente Homs estaba preparado y hecho para ser en Siria la Bengasi de Libia. Lo que hay en Homs no se ha preparado en dos días: hay túneles que llegan desde Homs al Líbano, y que ahora han sido utilizados para escapar por parte de muchos integrantes de Bandas armadas que allí operaban. A muchos de los informadores que entraron a Siria ilegalmente a través de esos túneles, han vuelto a sacarlos por donde vinieron. De esos dos periodistas que murieron -la periodista estadounidense y el francés-, nadie sabía de ellos, porque habían entrado por allí con los grupos armados.

Y todos sabemos que entre Siria y el Líbano no hay fronteras: Siria y el Líbano es un mismo Pueblo. Nosotros tenemos más familiares en el Líbano que en Siria. Se habla de cosas como si hablaran de “miles y miles de refugiados” y demás. ¡Pero si las familias están parte en un lado y parte en otro lado de la frontera que atraviesa el mismo municipio!. Además, los pueblos de frontera han vivido siempre del contrabando -desde drogas hasta galletas, de coches, de gasolina, de Diesel, de armas, de lo que sea. Las fronteras, ¿de qué viven?. Vamos a Galicia y sabremos de qué están hechas estas torres de cincuenta y cien millones de euros (que para ganarlos tendríamos que trabajar 200 o 300 años, y no llegamos).

TAMER: El tema de la represión estatal es muy penoso porque se trata de una tergiversación absoluta. Primero: un soldado no es un Militar. Hablan de “represión militar” dando a entender que hay una estructura... De acuerdo: (esa estructura, Nota del transcriptor) la hay en todos los Estados del mundo. El Estado republicano -la República-, cuando tuvo que hacer frente al Alzamiento de los falangistas, quienes también sembraban el Terror -quienes también eran paramilitares, que también mataban a los campesinos que no se avenían al orden reaccionario que querían instaurar-, entonces el Estado republicano respondió.

Hablan de “represión militar”, y son chavales soldados del Pueblo, que están yendo a defender al Pueblo porque es un Pueblo acosado, y es un Pueblo que está cercado; que está siendo secuestrado en auténticos barrios-rapto por esta gente. No lo digo yo: lo dice la Liga Árabe, es decir, los propios organismos imperialistas que han intentado por todos los medios criminalizar al Gobierno sirio, resulta luego que sus propios Observadores lo han reconocido. Y luego la Liga Árabe lo ha tapado; incluso ha expulsado o ha sancionado a muchos de los Observadores porque aquello que estaban explicando se salía del libreto y se salía del guión. Pero lo han dicho claramente.

También los italianos que han trabajado, por ejemplo, en Homs en cuestiones de Consulados o en cuestiones de cooperación, han sido entrevistados por prensa -lo que ocurre es que se trata de entrevistas que aquí no han llegado-, y lo han dicho claramente: estos paramilitares, estos mercenarios, están aplicando la Política del Miedo, igual que Israel desde los años setenta ha estado haciendo contra el sur del Líbano, bombardeando y tirando cohetes, y mortero, y granadas, y de todo. No hacia un objetivo fijo por una cuestión racional de cargarse a X o a Y, sino simplemente para sembrar el Terror, sembrar el absoluto derrotismo en la población, sembrar el absoluto vacío de fuerzas morales, de energías, de esperanza, y reducir así a la población a un amasijo de angustia y de terror que pida que la situación se acabe como sea. Aunque sea por medio de una intervención; de lo que fuera... Esa es la Política del Miedo que está sembrando esta gente. Y dicen luego, cuando elaboran sus listas de bajas, que son causadas por el Ejército: no es verdad. Son esta gente. El Ejército está intentando liberar pedazos de territorio que están raptados por esta gentuza. Tengo que decir todo esto, porque la cuestión es muy fuerte.

GADBAAN: Yo además lo viví estando en Siria; estando en Homs, donde había verdaderos mataderos. Una, llamada X, cobraba 20.000 liras sirias por despellejar a un muerto. Y 50.000 liras por despellejar a un vivo. Es decir, cosas jamás vistas ni oídas en la historia. Además, si Qatar, Arabia Saudita, EE.UU..., llaman a armar aquello que está armado, lo que les falta ahora son porta-aviones. O bases de misiles-crucero en Siria, para que esta gente esté más armada. Las armas incautadas ahora en Baba-Amro: cosas increíbles. Hasta misiles anti-aéreos, anti-tanques, anti-blindados. De otro armamento no hablamos, porque las armas superan las decenas y decenas y más decenas de miles.

E1: Estamos llegando al final del programa; quedan 10 minutitos. Cinco minutos para lanzar un mensaje. Habéis estado comentando la guerra económica. La guerra mediática es, creo, la más “cañera”.

GADBAAN: La fundamental. Ellos han trabajado en varios ejes. La guerra propagandística era al principio lo más importante, porque hay que preparar el terreno igual que lo preparan en otros sitios e igual que lo preparan siempre. Y yo no me creo ya, desde hace muchísimos años... Si estás viendo la cosa delante de ti, con tus propios ojos, cómo está ocurriendo, y te dicen que no -que es al revés... A diario me acuerdo de aquel niño palestino, a quien el padre intentaba proteger con la mano para ponerlo detrás de él, y un fotógrafo-reportero francés hizo las fotos en cuatro secuencias. Y decían que el padre utilizaba al hijo como Escudo Humano. Si estás viendo esto delante de tus ojos, y te dicen que no -que es mentira lo que ves; que es al revés-, ¿qué vas a creer de la propaganda?.

Yo, antes de salir de Siria, hablo por teléfono con un amigo “Tengo que tomar mañana el avión”, y me responde mi amigo: han dicho en las noticias de Al-Jazeera que “la carretera está cortada y devuelven a la gente a Homs”. Se me ocurre preguntar por un aeropuerto cercano, con vistas a tomar otro avión en lugar del coche. Me dicen en las Líneas Aéreas que los dos aviones están con todos los asientos reservados. Voy a la estación de buses y les explico lo que dicen respecto de que devuelven a las personas hacia la ciudad de partida, y a ello me responde el taquillero: “¿Quién lo dice?. Es mentira. Llevamos todos los días yendo y viniendo. ¿En qué autobús quiere usted viajar”. “A las siete de la mañana”. “A las cinco, a las seis, a las siete, a las siete y media...”. Todo esto viviéndolo uno mismo en vivo y en directo. Entonces, ¿qué vas a creer?. La guerra propagandística es algo tremendo; mucho más de lo que uno puede pensar.

Encima, en 100.000 ocasiones, las noticias las daban con objeto de incitar a la gente; eran como una contraseña. Dicen, por ejemplo: “Una gran manifestación en X lugar de Alepo”, y no hay nadie. Al cabo de cinco minutos, ya hay gente allí.

E3: Los convocan.

GADBAAN: La prensa fabrica las matanzas y demás. Ahora bien: ¿está muriendo gente inocente?; ¿ha muerto gente inocente? -¡es que no tenía que haber muerto ningún sirio!-, esto ya es otra cuestión. Ningún estado en el mundo permite que en las calles, en las ciudades -o en parte de ellas-, haya grupos armados terroristas que están utilizando a la gente y haciendo cien mil barbaridades, y el Estado está allí esperando y pensándolo. Los mismos Estados en el Mundo Árabe, que piden libertad, democracia ni derechos humanos en Siria, no tienen ni Constituciones, ni libertad, ni las mujeres pueden conducir un coche, ni ver un partido de fútbol. ¿Cómo puedes pedirme tú a mí nada, si tú no tienes ni...?.

E3: Ni defienden los derechos humanos.

TAMER: Pero es que la base social de la mal-llamada “rebelión”, es decir, de los paramilitares, no es ni tan siquiera siria. Es decir: afortunadamente, el Pueblo sirio, y los sunníes a la cabeza, no han picado el anzuelo con el gusano, que se les tiró alentando tiempos pasados donde había una Casta sunní de burguesía compradora y distributiva de productos, que en Siria tenía a los alawíes como vasallos suyos en el campo y como criados y dependientes domésticos.

Pues no han picado, porque la mayoría de sunníes, cuando su burguesía minoritaria tenía la hegemonía bajo la sombra de los Imperialismos anteriores, ellos estaban mucho peor que ahora. Puesto que eran proletarios y como no había tenido lugar la revolución agraria, ni siquiera tenían un pedazo de tierra con la que, por ejemplo, enviar cosecha sobrante de alimento a familiares o a parientes que estuvieran en ciudad. Cosa que desde la reforma agraria sí han podido hacer. Afortunadamente, el Pueblo ha actuado como tal en su abrumadora mayoría y no ha picado ese anzuelo, con lo que a los imperialistas no les ha quedado más remedio que entrar a gente a sueldo.

GADBAAN: ¿Dos últimas palabras?. Ahora tenemos Constitución aprobada por referéndum en Siria y en mayo habrá elecciones al Parlamento sirio (o Consejo del Pueblo), y luego Siria irá a las elecciones presidenciales libres, donde se podrá competir 5, 10, 15 o 20 o los que quieran realmente. Nosotros abogamos por un diálogo entre los sirios, donde todo pueda ser resuelto por los sirios y que no haya ya intervención extranjera más allá de lo que hemos dicho que ya hay actualmente bajo ningún concepto.

TAMER: Hasta la médula llega ya la intervención.

GADBAAN: Pues la intervención lo único que nos traerá es la destrucción, y “vivir” lo que ha ocurrido en Irak, en Libia y en otros países del mundo, donde siempre los imperialistas quieren hacer imperar su Ley y todo lo que sirva a sus intereses. Los Pueblos no significan nada para ellos.

E1: Agradecer vuestra presencia aquí. Estamos en contacto. Habéis mencionado las elecciones en mayo. Vamos a la expectativa de lo que está ocurriendo allí. Y abierto a que volváis.

TAMER: Gracias a vosotros por la ocasión que nos habéis brindado.

GADBAAN: Para lo que queráis. Gracias a vosotros. Nosotros, realmente si nos dejaran, todo se resuelve muy bien. Había unas soluciones a la usanza de los árabes, antiguamente cuando se peleaban y parecía que se mataban, pero luego se abrazaban. Lo que ocurre es que ahora hay otros muchos interesados, a quienes esto no conviene. Supongamos que hay una disputa entre tú y tu hermano, y los vecinos o el tío o la tía tienen allí... Pues en lugar de ayudarte a resolver esto...

E3: Lo van a dinamitar; van a dinamitar directamente el proceso.

GADBAAN: Cuando ellos expusieron que mandarían una misión árabe a Siria para “verificar la realidad sobre el terreno”, ellos nunca imaginaron que Siria iba a admitirla, ni a aceptarla. Pero cuando los sirios dijeron que sí, les jodieron.

E2: Nos quedan dos minutos. Agradeceros la presencia y sobre todo las explicaciones, muy educativas, muy clarificadoras sobre todo... Muy clarificadoras: si tenía alguna duda con respecto a si lo que veía por televisión era cierto o no, ya no tengo ninguna.

TAMER: Muchas gracias a vosotros por la forma en que habéis orientado la entrevista y por las preguntas que realmente han sido muy pertinentes.

GADBAAN: Últimamente, alguien calificó la batalla actual de Siria como la batalla de Granada. Cómo cambió el mundo. Nosotros sabemos que el 99.99999 de lo que se dice es puro montaje.

E2: Sí, pero siempre te queda la duda de decir: “Algo de verdad puede que haya”, pero viniendo la explicación de primera mano...

GADBAAN: Nunca se puede evitar que alguien haga alguna fechoría por su cuenta. Al mismo tiempo: ¿quién puede asegurar que todo el mundo es leal?. Hay gente que no, y todos sabemos que los Servicios Secretos operan en todo el mundo.

E2: Estamos fuera de tiempo. Agradecer de nuevo a los compañeros por su aportación y por su presencia.

TAMER: Salud. Muchas gracias a todos.

GADBAAN: Gracias a vosotros. Estamos a vuestra entera disposición. Salud.

Entrevista radiofónica en torno al cerco imperialista a Siria (primera parte)

ENTREVISTA RADIOFÓNICA EN TORNO AL CERCO IMPERIALISTA A SIRIA (PRIMERA PARTE):

Radio Contrabanda (91.4 FM), Programa Qué pasa en el Mundo, 7 de marzo de 2012, Barcelona

http://quepasaenelmundo.contrabanda.org/2012/03/08/¿que-pasa-en-el-mundo-7-03-2012/

E1: Hoy vamos a hacer una entrevista alrededor de lo que está ocurriendo en Siria. No alrededor de lo que nos están vendiendo los medios de comunicación día tras día. Hemos estado hablando algún otro día respecto del bombardeo masivo que están realizando los mass-media sobre Siria, como preparando el terreno tal y como lo hicieron a su vez en Libia. Hemos estado hablando respecto de algunas noticias a las que íbamos accediendo a través de webs alternativas y filtraciones a los servicios de inteligencia occidentales..., y en definitiva fuentes que los demás medios no acostumbran a reflejar.

E2: Daremos paso a los invitados, que nos explican esta cuestión de primera mano.

E1: Nos acompañan dos compañeros. Si están aquí es porque enviaron un mail al correo de la radio haciendo una descripción de hechos en torno a lo que está ocurriendo en Siria y a cómo lo están vendiendo los medios de comunicación. Nosotros consideramos idóneo que se pasaran hoy por acá. Para empezar y romper el hielo: ¿en Siria hay una Dictadura?. ¿Es una Dictadura del “malo malísimo”?. ¿Es el Eje del Mal este señor que está gobernando en Siria?.

GADBAAN (PSEUDÓNIMO): Aprovecho en primer lugar para agradeceros a vosotros y a Radio Contrabanda por habernos invitado a hacer oír una voz sobre lo que está pasando en Siria, a fin de poder ayudar a entender todos los pormenores si ello es posible. En Siria no se da en realidad el concepto de Dictadura tal y como se dice que hay. Siria es un Estado constitucional con un Gobierno avalado por un frente nacional sirio que agrupaba a varios partidos, aunque el partido Baaz era quien encabezaba el Gobierno del país en lo que se refiere a dirigir la sociedad, en su momento, hacia un Estado definible de socialista árabe. Este era un principio rector tanto de este partido como de otros que formaban parte de este frente socialista, nacional y pan-árabe. Sus miras son unificar el Mundo Árabe en un único Estado, o una especie de unión -no confederativa, a diferencia de cómo se concibe esto a veces en “Occidente”-, pero en definitiva una unión para dar respuesta a los colonialista, quienes siempre han intentado ocupar el mundo árabe y volver a ocuparlo de una u otra manera, si es que alguna vez se han ido. Pues sabemos que el colonialismo deja unos gobiernos títeres guardianes de sus intereses, y Siria no era la salvedad. De hecho, desde que obtuvo la independencia de Francia en 1947 y la llegada del Baaz al Gobierno, hubo 15 o 16 Golpes de Estado. Es decir: no hubo una transición que llevara a la sociedad, al Gobierno y al Estado de librarse de que el Ejército se inmiscuyera en los asuntos políticos del país.

En este tiempo se materializó la República Árabe Unida. Sabemos cómo terminó “gracias” a las influencias de los colonialistas, dado que éste no puede dejar de ninguna manera que haya una unión árabe, con lo que el Mundo Árabe representa en términos de fuerza humana, demográfica (dentro de nada seremos más de 350 millones de habitantes), geopolítica, en sus riquezas, de petróleo, de gas, de energía solar, etc. Si realmente las riquezas de este Mundo Árabe pudieran ser utilizadas para hacer avance de los países y Pueblo árabes (devastados por el paro y con inmensas proporciones poblacionales por debajo de la línea de la pobreza, siendo países cuyos dirigentes poseen cientos de miles de millones de $ repartidos por el mundo)... Hace días se hablaba del 22% de los saudíes por debajo de la línea de la pobreza, hecho inconcebible, así como más del 30% en paro. ¿Cómo puede haber paro en un país con tanta riqueza?.

Lo que está ocurriendo en Siria es una nueva etapa del Plan para dividir el Mundo Árabe, que data de más de un siglo, así como los problemas no vienen de los años 50 o 60, sino de muy atrás. Esto colabora a que, en estos países, igual que en cualquier país del mundo, cuando creas pobreza, faltas el respeto y generas opresión, la gente se mueve. Ocurre que lo que se ha movido en el mundo árabe no es lo que nos han vendido con el título de “la Primavera Árabe”, donde de Primavera no hay nada. Todo sabemos cómo ha terminado lo de Egipto, lo de Túnez, lo de Libia... Sí: puede que hubiera alguien que empezó en Egipto pensando que puede haber un cambio, una vida mejor, una prosperidad, un respeto al ser humano en Egipto..., pero esto rápidamente fue secuestrado por un grupo político -los Hermanos Musulmanes- y por el Ejército que gobernaba con Mubarak desde hace 40 años o antes. Hubo, pues, un Golpe de Estado conjunto: el Ejército se quedó allí y los sedicentes políticos reconocieron al Ejército como autoridad máxima, conviviendo y respetando aquello que Mubarak y anteriormente Anuar Al-Sadaad, habían firmado con Israel y con los Estados Unidos. Lo primero de que se han asegurado ha sido cerrar cualquier posibilidad de cambio respecto de esas políticas y afirmar literalmente que siguen suscribiendo todos esos acuerdos. El petróleo ha continuado pasando a Israel, igual que el gas, todo a precios muy inferiores al mercado, irrisorios, por debajo del coste de producción, sabiendo que Israel, desde la ocupación del Sinaí en 1977 hasta 1981 con los Acuerdos de Camp David y la supuesta devolución del Sinaí a Egipto, no ha pagado ni un $ de indemnización después de casi quince años de explotación. Cuando el Sinaí fue ocupado, se producían como mínimo 600.000 barriles de petróleo al día. Pero es más: tras “la Primavera egipcia”, Israel ha seguido comprándolo por 1 $ o máximo 2 $ el barril. El 1 millón de unidades calóricas de gas (unidad de medición mercantil), se está vendiendo a 1.5 $ mientras su precio en el mercado es de 14.5 $, y teniendo en cuenta que incluso a cualquier otro país árabe Egipto le vende a 4 o 5 $.

No hablemos ya de las consecuencias políticas que arrasaron al mundo árabe a partir de que Egipto se queda totalmente en manos del imperialismo yankie y de Israel, abandonando cualquier unión árabe. Esos fueron daños incalculables, de los que ahora vemos las consecuencias.

TAMER: De hecho, en Egipto se han asegurado, sobre todo, de que las 10.000 patentes francesas que allí están operando no sufran un peligro de competencia industrial por parte de un país que empiece a despegar con unas miras de un tejido productivo propio. Se han asegurado también la importación de algodón egipcio barato y se han asegurado, en definitiva, lo mismo que han asegurado en Túnez, en Libia, lo que se quieren asegurar en Siria, incluso en Angola, en Nigeria... Estos dos últimos son países donde China hace fuertes inversiones, desarrollando magnas obras de infraestructura que posibilitan el despegue de desarrollo de las Fuerzas Productivas de esos países. Ello no porque los chinos sean muy buenos (ni muy malos), sino porque pueden. China tiene esa capacidad y, como contra-prestación, se asegura hidrocarburos y petróleo.

Así pues, la cuestión a la que responden todos estos movimientos no tiene nada que ver con la Categoría de Democracia y de Dictadura puesto que es ésta una Categoría que en abstracto no existe. Todo poder político centralizado (en clase) es una Dictadura para las clases que no tienen el poder político, y para aquellas clases que lo comparten (en una alianza o entente, participando de cuotas de poder en las instituciones) es una democracia. La democracia acaba ahí. Aquí es la democracia de tres bancos: el Banco Popular representado por el Partido Popular, el BBVA representado por el PNV haciendo de bisagra, y el Banco de Santander representado por el PSOE básicamente. Por tanto, no se puede categorizar en abstracto.

Tanto el asedio a Siria como los movimientos que han tenido lugar en países africanos es una cuestión que responde a la naturaleza de la crisis que está viviendo cierta parte del mundo capitalista en la actualidad, y que a diferencia de lo que nos dicen los medios no es una crisis mundial. Es una crisis de Bloque Imperialista: del Bloque Imperialista anglosajón y de sus títeres-satélites de la Unión Europea sobre todo. Y que no es una crisis, en lo fundamental y en lo profundo, ni financiera, ni causada por una conspiración de los llamados “mercados”, ni por la especulación, y ni siquiera es una crisis de sobre-producción de mercancías. Es una crisis de sobre-producción de capitales. Esta sobre-producción afecta al capitalismo de la siguiente manera: al estar saturado, no invierte porque no tiene perspectivas de aumentar la Ganancia de modo suficiente como para seguir compitiendo con el otro Bloque Imperialista, que sí está emergente y en auge. La contradicción que se presenta es la siguiente: como no hay rentabilidad adicional de perspectiva -rentabilidad suplementaria o marginal-, no se invierte, y si no se invierte no se puede seguir compitiendo. Con lo que el Bloque decadente necesita desesperadamente externalizar, o sacar fuera, unos capitales tecnológicos, dinerarios, crediticios, de patentes..., que son sobrantes. Tienen para ello que demoler “las Murallas chinas” de países y de Gobiernos que mínimamente intentan auto-sustentarse al nivel de las Fuerzas Productivas o desplegar un tejido de producción que no sea entregar totalmente al país a la exportación de capitales que los imperialistas necesitan hacer.

A nivel de Economía Política, el meollo de la cuestión es ése. Sin ir más lejos, Siria es un país actualmente sin Deuda Externa (de las excepciones), y un país donde las facturas de los servicios domésticos de comunicaciones, de luz, de agua, de gas..., se reducen a una cuota simbólica al pago gracias al desarrollo de compañías estatales. Esto es a su vez un mercado suculento para el Capital como vampiro que va drenando y saturando mercados teniendo que ir saltando consecutivamente a otros, y que tiene que ir a por otros. Por ejemplo, la sanidad siria, o la farmacología siria, que no implica solamente un auto-sustento al nivel del 70% en el consumo interno de medicamentos, sino también una capacidad regional de exportación de medicamentos. Para un Bloque Imperialista saturado de capitales, al que su mercado de referencia y su mundo se le ha quedado pequeño y tiene que salir, tiene que derribar todo eso.

GADBAAN: Aquí estamos realmente delante de una conspiración contra Siria y el Mundo Árabe. Y yo extendería la cuestión hasta las fronteras de China y de la Rusia actual. Antes todo era contra la URSS: todos sabemos lo que ocurrió en Afganistán. Todos sabemos lo que está ocurriendo actualmente con las ex-repúblicas soviéticas actualmente en dominio USA y en dominio israelí en todos los conceptos y aspectos: todas las riquezas. Cómo se vino a fabricar el 11-S y cómo se vino a destruir Afganistán. Actualmente el 85% del opio del mundo sale de Afganistán: ¿quién lo cultiva y quién lo cosecha?. Si los afganos están corriendo delante de los misiles..., ¿quién lo hace vender y comercializar, y cosecha la Ganancia?. ¿Cómo traer, por ejemplo, el petróleo y el gas desde las ex-repúblicas, del Extremo Oriente hasta el Mar Mediterráneo?: tiene que pasar por Afganistán, Irán, Irak y Siria. Se trata de una situación geopolítica de enorme interés para todo el mundo, y sobre todo para quienes más dinero manejan: el gran Capital imperialista que está dominando el Mundo, y quien, tal y como dijo antes Tamer, está buscando, y buscando y buscando dónde poder sacar sus mercancías, generar más Valor y al mismo tiempo apropiarse de la riqueza árabe.

Precisamente el Capital en manos de los países del Golfo y sus inversiones procedentes de la venta del petróleo, no están en el Mundo Árabe. Si invirtieran el 1% en el Mundo Árabe, no habría parados en el mundo árabe, ni habría hambrientos, ni habría pobres. Además, desde hace muchísimos años, cualquier tecnología le está vetada al Mundo Árabe. Israel tenía ya en los años 70 más de 200 bombas atómicas, pero nosotros no podemos fabricar ni agujas para coser. Aquí vemos la diferencia y por dónde van los tiros. ¿Quién se beneficia ahora mismo de desmantelar los países árabes?: no hay otro que pueda obtener todo el beneficio 100%, porque su estrategia es a largo plazo, y no le va ni de 10, ni 20, ni 50, ni cientos de años siquiera, con tal de llegar a consumar su Proyecto. Ello mientras por el momento no hay un Proyecto árabe, desde la última desbandada en Al-Andalus: se fueron los árabes, terminó su civilización y los árabes caímos bajo dominio otomano casi 400 años. Luego vinieron los colonialismos francés e inglés, y se implantó el Estado de Israel en Palestina.

Hay que entender la situación de Siria: somos la primera línea en hacer frente a Israel y a la ocupación del Golán sirio y de Jerusalén, tierras que no solamente han sido ocupadas, sino anexionadas, pasando a formar parte del Estado de Israel. El Golán nunca volverá a Siria, porque la anexión fue blindada con una Ley que solamente 2/3 + 1 del Parlamento israelí puede derogar, eliminando el status de “Zona anexionada” para volver al de “Zona ocupada”. Esto jamás ocurrirá. Ningún Primer Ministro, ningún Presidente puede ni siquiera dialogar con Siria, ni entrar en conversaciones, ni prometer nada, porque no puede hacerlo. Esto está fijado por Ley (y lo mismo en el caso de Jerusalén). Esto fue hecho en 1981, “contra” todas las Resoluciones de la ONU, de las que siempre gustan hablar los imperialistas y en “occidente”. En el Consejo de Seguridad de la ONU, 66 veces los EE.UU usaron el Veto para no condenar a Israel ni obligarle a nada. Que yo recuerde, desde que nací hasta ahora oigo sobre la ONU (que cuando yo nací llevaba varios años de existencia y había cosas que allí se cocían), y esta organización sólo ha aplicado Resoluciones contra algún país árabe, y así obligarle a lo que ellos -y cualquiera de sus organismos satélites- dicen que hay que respetar. Hasta ahora, 66 Resoluciones vetadas en relación a Israel, incluida la Ley de Partición de 1948 de Palestina en dos trozos, o dos países, uno para palestinos y otro para “israelíes”. Esta última tampoco fue llevada a cabo, pues se nombró al Conde Bernadot, sueco, para estudiar la realidad sobre el terreno, y cuyos informes recogiendo cómo estaban los palestinos viviendo a la intemperie, hambrientos, descalzos, se mueren “por nada”, fueron informes que no gustaron, así que lo liquidaron disparándole en África. Y allí terminó la cosa.

E2: Voy a hacerle una pregunta: El desembarco en Siria es inminente. Ya España habla de retirar su embajador de Siria. Ya están preparando el terreno como lo hicieron con Libia, como lo hicieron con Irak...; el desembarco es inminente. ¿Qué posibilidades ven ustedes, que están más informados -que están en el meollo de la cuestión-, de que Siria resista a este ataque de la OTAN?. ¿Con qué apoyos cuenta Siria?. Porque, como vemos, los países árabes se reúnen en la Liga Árabe y siempre los países conquistados se quedan solos.

GADBAAN: Mira: el malogrado Gaddafi ya les dijo una vez: “¿a qué venimos a las reuniones de la Liga Árabe, si antes de entrar nos dan panfletos definiendo lo que tenemos que decir y ya prácticamente firmarlo?. LA Liga Árabe, desde que fue fundada en 1945 por un país colonialista, Gran Bretaña, para seguir reuniendo a los Jefes de Estado y seguir definiendo las políticas de esta gente en manos de “occidente”, y la Liga Árabe siempre ha sido fiel a ello. Una única vez, la Liga Árabe, después de la guerra de 1967, tomó unas decisiones “radicales” (si así se las puede llamar), que fueron los tres NO: No al reconocimiento de Israel. No a la amistad con Israel. No al Trato con Israel. Y ello se quedó en papel mojado. Ahora contra Siria es la primera vez en la historia de la Liga Árabe en que ésta se reúne y toma medidas vinculantes y de consumación inmediata, como si se tratara de que a Siria “le dieran una pastilla” y en el acto todo se arreglara. Han suspendido a Siria de la Liga Árabe y han aplicado un Bloqueo económico, comercial, político... Sabemos por tanto que de la Liga Árabe no ha salido nada ni va a salir a nuestro favor.

En 2006, durante la invasión del Líbano, la Liga árabe hizo capitular a la Resistencia libanesa. Israel, USA y otros países imperialistas contra el Líbano, es decir, contra un Partido, un grupo bien organizado, bien armado, dotado de unas tácticas y unas estrategias, que pudo hacerles frente y que felizmente salió victorioso. De lo contrario, la honda se habría extendido por los demás países árabes. La única ocasión en que la Liga Árabe ha adoptado una decisión y quiere cumplirla es contra Siria, siendo que Siria es miembro de la Liga Árabe desde la fundación de ésta. Y ello después de los servicios que los sirios hemos prestado a todos los países árabes. Por ejemplo: en la guerra de Irak, cuando la invasión en 2003, casi 4 millones de irakíes hallaron refugio en Siria. En 2006, millón y tanto de libaneses se refugiaron en Siria. Hoy hay más de un millón de irakíes en Siria, al tiempo que otros irakíes han emigrado a otros países.

No creo que haya una intervención de la OTAN del modo en que conocemos. Ahora bien: de hecho ya han intervenido en Siria. Ahora, cuando las tropas del Ejército Árabe Sirio han entrado a Homs, han encontrado, y tienen detenidos y presos, a Oficiales franceses, tal y como recogían ayer todos los periódicos rusos (medios de prensa de signo dispar entre sí). También han sido vistos a través de Orange TV y de la MBC -Canales vía satélite. Han sido detenidos ocho Oficiales franceses de Alta Graduación y cien paracaidistas. ¿Qué hacían paracaidistas en Homs -en el barrio de Baba Amro-, bajo tierra , en zulos que comunicaban Homs con el Líbano?. Hay que tener en cuenta esa situación; intervención, de hecho, ya la hay.

TAMER: Militares franceses con respecto a quienes la ONU exige al Gobierno sirio que aplique el Tratado de Laussana y sean tratados como “prisioneros de guerra”: están “pisándose el palito” y reconociendo implícitamente que Francia está en guerra contra Siria. Se ve realmente quién es quién: no se esconden de nada, lo anuncian todo. Israel y sus medios estatales, no es que estén reconociendo (reconocer implicaría algo así como que le están “forzando” a decir algo); están anunciando tranquilamente que el M16 británico está entrenando al llamado Ejército Libre de Siria. Cincuenta y tantos Oficiales turcos fueron recientemente capturados en Siria y el Gobierno turco se encuentra hora en negociaciones abiertas.

E1: Me ha llamado mucho la atención de vuestro escrito que también hablarais de colombianos.

TAMER: Sí.

GADBAAN: Hay afganos, libios, libaneses, pakistaníes, sudamericanos... La empresa Blackwater, que traía mercenarios a Irak, ha olfateado que ahora el mercado es...

E3: Más suculento en Siria.

GADBAAN: Eso es. De hecho, los mismos estadounidenses, quienes siempre habían hablado de que “en Siria no hay nada” (en cuanto a los mercenarios), de intervención militar, etc., reconocen ahora que Al-Qaida se ha trasladado desde Irak a Siria. O sea: ¿qué cosa hay que puede hacer converger los intereses de yankies, franceses, qataríes, saudíes, israelíes, Al-Qaida, los salafíes... a Siria?

E3: El control de los recursos y del país...

GADBAAN: Para una intervención más abierta, ellos dicen que necesitan una autorización del Consejo de Seguridad de la ONU, y tal autorización hoy por hoy no va a llegar, pues, aunque nosotros sabemos algo, rusos y chinos saben mucho más que nosotros. Saben que la caída de Siria sería el fin de toda resistencia al Imperialismo y a cualquier tipo de colonialismo, no solamente en Oriente Medio como ellos llaman al Oriente Árabe, sino que llegarán a las fronteras de Rusia y a las fronteras mismas de China.

TAMER: Y el fin de la resistencia palestina.

GADBAAN: De hecho, hace días que pueden verse en Rusia Today noticias del tipo “Cuatro personas en Dagestan han sido disparadas”, “han matado a cuatro policías rusos”, “chechenos”, etc. De hecho les han movido la cosa. Ha dicho el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Putin, Medeiev, que Siria es una línea roja para Rusia. No de ahora: en los tiempos de la emperatriz Caterina, ella dijo que Siria es la puerta de Rusia al Mediterráneo y al mundo entero. Hay que tener en cuenta que Siria está en el enclave de Europa, Asia y África. Aparte, hay un Tratado de Defensa Mutua Siria-Irán. Los iraníes han dicho antes de ayer que lo llevarían a cabo porque saben que el objetivo final es también Irán. Irán se les escapó de las manos. Hablan desde hace muchos años de la energía nuclear, de la bomba atómica... En realidad, Irán, después de una guerra de nueve años con Irak, ha podido, a estas alturas, tener satélites propios, submarinos, aviones de combate, incluso aviones sin piloto. La tecnología...

TAMER: Un inciso: actualmente alrededor del 4% de las mercancías en el mundo (además con Valor de cambio consumado) es producción en Irán, y con predominio aplastante de Capital iraní. Se habla de su potencial nuclear, militar, etc., pero lo que no pueden consentir es la producción. Están muriendo de gordos; están muriendo de exceso de capitales. O sea, que Irán les haga la competencia a nivel productivo con cierta perspectiva de capacidad, en un futuro, de exportación regional, o de dotar de Medios de Producción a otros países de la zona, es un proceso que se tienen que cargar.

GADBAAN: La OTAN, ahora mismo, no les es urgente. Cuando decidieron invadir Irak en 2003, habían pasado trece años de bloqueo y de embargo, hasta debilitar a Irak de tal manera que en la noche primera de invasión, mientras empezaban los bombardeos de crucero, con misiles, etc., los soldados irakíes iban mirando qué bala sirve y qué bala está oxidada. Cuando se aseguraron de que Irak no tenía ninguna fuerza de resistencia, entonces intervinieron. ¿Se puede repetir el mismo escenario en Siria?. Siempre he dicho y he pensado que puede ser. Con la diferencia de que en su día con Irak, la URSS había prácticamente caído y no tenía fuerza, ni voz, ni voto. Estaba inmersa en sus problemas. Ahora hay una Rusia fuerte y con miras de recuperar, por lo menos, su respeto. Para Rusia, Siria es una prueba fundamental. China sabe lo que hay, lo entiende muy bien, tiene problemas y le crean problemas. Hace dos semanas, un enviado estadounidense amenazó a Putin: “La Primavera árabe va a llegar a vosotros; a Rusia y a China” (“Primavera” según ellos).

Ahora mismo, lo fundamental es el bloqueo y la guerra económica, y tal cual se lo dijo el embajador estadounidense cuando dejó Damasco hace unas semanas y se reunió con la supuesta “oposición” siria en el extranjero (no se puede hablar de una, sino de muchas oposiciones). El embajador estadounidense les dijo a sus interlocutores: La guerra económica es la única que hoy en día puede hacer caer al Gobierno y al Estado sirio. En ese ámbito tenéis que hacer y trabajar. En ese ámbito tenéis que hacer lo posible: poner explosivos, cortar los suministros de gas, de petróleo... La capa que siempre utiliza la guerra para elevar precios, que así proceda para que la población se sienta más descontenta, para que baje el valor de la moneda siria, etc.

He traído un artículo en que se habla de los cientos de partidos y organizaciones que conforman “la oposición”. Hay más partidos y organizaciones que Pueblo. ¿Dónde están sobre el terreno los que realmente se dice que se mueven?. Esto les hace ineficaces salvo con atentados y salvo en el hecho de que usan armamento de lo más sofisticado, incluso anti-aéreo, anti-tanques y anti-blindados (armamento que ha sido incautado en Homs).

Por suerte hasta ahora, como dijo antes mi compañero, Siria es casi el único país del mundo sin deuda extranjera, y el único país árabe con casi el 100% de auto-abastecimiento, lo que de momento le salva de muchas otras cosas. Puesto que si la persona tiene hambre, no puede comer, no tiene dinero suficiente para comprar, etc., entonces algo tendrá que hacer.

E2: Quería realizar una acotación: ha hablado usted de una Resolución de la ONU que no cree que llegaría para una invasión de la OTAN. Teniendo en cuenta que, en Irak, Estados Unidos no necesitó resolución ni “luz verde”, e invadió por su cuenta, ¿no temen que EE.UU en algún momento se pase por alto la Resolución y decida invadir Siria militarmente por su propio pie y a gran escala?.

GADBAAN: Sabemos que EE.UU y la OTAN no hacen caso ni necesitan ninguna Resolución, sino decisiones propias que no tienen claras por el momento. Es diferente la situación de aquel momento en Irak, la situación en Libia hace poco, y respecto de la que no hacen los rusos más que arrepentirse por no haber utilizado el Veto (pues les engañaron). Luego aprovechan todo para difundir que todo lo hacen por Derechos Humanos, para dar libertad a la gente, etc. Hasta los rusos saben ya que se equivocaron en Libia y tenían que haber utilizado el Veto para que no ocurriera la agresión.

Siria no es Libia (donde Gaddafi había desmantelado el ejército): no había ejército realmente como tal, con Divisiones, etc., ni había nadie preparado para nada. Las instituciones son también totalmente diferentes: Siria sigue siendo un país compactado, un Estado, unas instituciones, un ejército preparado y bien armado. Aparte, la situación más difícil y delicada para ellos está en la frontera con Israel. Si hubiese algo contra Siria de esta manera (aludiendo a Libia y a Irak: nota del transcriptor), seguramente ardería toda la zona. Porque si cae Siria, la resistencia palestina, sobre todo Hezbo Allah y sus aliados, serían el blanco, y por supuesto Irán. Irán no se quedaría mirando cómo invaden Siria y el turno les viene a ellos.

Creo que ellos pueden hacer y pueden tomar decisiones (porque nunca sabemos qué hay en la cabeza de los locos: que me digas que vengo a Irak a dar libertad, democracia y derechos humanos y mato a 4 millones y tanto de personas, genero 4 millones y pico de viudos y viudas, y más de 10 millones de huérfanos... Donde desde 2003 hasta ahora, no hay agua, ni luz, ni gas, ni sanidad... No hay más que, a diario, coches-bomba. El otro día, 59 coches-bomba; ¡en un solo día!. Me dirá usted qué libertad ni qué democracia...

E2: Eso yo lo tengo claro.

GADBAAN: Nosotros sabemos que ellos no vienen para... Aquí el objetivo fundamental es destruir Siria, terminar con su posición, su postura, su fuerza de país, sea lo que sea el Gobierno en Siria, porque los gobiernos no perduran, ni los presidentes. Lo que tiene Siria es para Siria: hoy, mañana, pasado y dentro del tiempo que sea. Ellos saben que, para favor de Israel, hay que destruir a Siria, y como mínimo debilitarla. Cuando en 2005 Collin Powel visitó Siria, le dijo claramente al Presidente sirio: Usted abandona sus relaciones: corta totalmente con Irán, con Hezbo Allah y con Hamas y le ponemos si quiere hasta de Rey de los árabes.

Ellos saben lo que buscan y lo que piden, y nosotros sabemos lo que se busca para nosotros. Así que, como sirios, estés de acuerdo con el Gobierno, con el Presidente, o no, tengas diferencias en cuanto a opiniones y en cuanto a resoluciones determinadas..., no puede ser, tal y como hacen las “oposiciones” existentes, reclamar la intervención de la ONU, de la OTAN... ¡Incluso la intervención de Israel!. Parece mentira que salgan los israelíes el otro día ofreciendo comida a los sirios de Homs y esto y lo otro como Ayuda Humanitaria. Todos sabemos cómo se aprovechan las ayudas humanitarias; no son tales. Cuando en Egipto detuvieron a ONGs que estaban trabajando con los Servicios Secretos, los estadounidenses afirmaron: “Como los juzguéis o los toquéis, no hay ayuda. Cortamos”. ¿Dónde está esta gente?. Está en USA. Los dejaron ir a todos. Este es el nuevo Gobierno que ellos quieren, o los nuevos Gobiernos.

E2: Para terminar con el tema: usted apuesta más por una campaña de desgaste interna y económica, que por una intervención militar.

GADBAAN: Ahora mismo, parece que lo que les urge y ven más factible es una guerra económica; de hecho, la están haciendo. Pero cuidado: sin olvidar la militar pero interior. O sea: ellos tienen sus agentes. Han hecho el Consejo Nacional Sirio, que agrupa a cientos de organizaciones. A un Coronel retirado le hacen, los qataríes y los turcos, el Ejército Libre de Siria. Les arman, los turcos les preparan campamentos (todo el mundo ha visto cómo ya estaban preparados). Ahora sale un General diciendo que es él quien representa al ELS, y no reconoce ni al CNT ni al ELS. El ELS no reconoce al CNT porque afirma que no le hace nada. ¿Cuál es la función en Siria del embajador estadounidense?; ¿va repartiendo allí chupa-chups?. No... El sabe lo que tiene que hacer, y les dice: destruid la economía, única manera ahora de hacer claudicar al Estado, al Gobierno y al Pueblo. Y esto están haciendo. Les prioriza esto más que lo otro. Así encima se presentan luego como salvadores con las ayudas humanitarias, trayendo mantas, arroz y trigo caducados..., como yo recuerdo cuando era pequeño, durante los cincuenta, escribiendo en los sacos “Regalo del pueblo americano”. Arroz con parásitos. Trigo con parásitos. Harina con parásitos. Recuerdo muy bien haberlo visto y calculado más de una vez. Y era un “regalo del pueblo americano” para Siria y para los sirios.

Yo apuesto de momento por esto. Claro: no se puede... La idea de intervención ya se está llevando a cabo: ya están allí interviniendo. Tirar bombas como hicieron en Libia (han protegido a los Libios: ¡sólo han matado a 120.000 libios!). ¡Y porque no hay más gente!: en total hay en Libia tres millones y pico de personas.

Mientras la reunión de los “Amigos de Siria” se celebraba en Túnez, ya estaba habiendo otra reunión. La de estos “Amigos” era un escaparate, para entretener a la gente con las “ayudas”. Mientras, al lado, detrás, había reuniones de los Servicios Secretos y Ministros de Francia, de Alemania, de Inglaterra, de Qatar, de Libia, de Arabia Saudita..., para presentar un Plan de división de Libia en cinco estados. Luego se hablará de “confederalismo”, etc.

TAMER: También ha sacado Israel a la palestra el Plan de división de Siria en varios Estados, que es una especie de revival del Plan francés colonial en su día. Incluye desplazamientos poblacionales dentro de Siria.

GADBAAN: Habéis oído hablar del Acuerdo Sykes-Picot, tras la Primera Guerra Mundial, entre franceses e ingleses. De hecho, en 1921 se creó el Estado del Líbano y en 1923 el resto de Siria fue repartido en cinco Estados. Tengo sellos y monedas de esos Estados, alguno de los cuales duró hasta 1936. Y después de la Gran Revolución siria contra el colonialismo francés, los Jefes de los supuestos cinco Estados acordaron volver a unificarse. Están buscando ahora, si puede ser, ejecutar este Plan, y, mucho más allá, hacer algo así como Taifas o Emiratos islámicos. De hecho, en Tell Kalah se había declarado un Principado -un Emirato islámico-, con ministros. Uno de los supuestos ministros, ya nombrados, llamó diciendo que él no sabía nada ni se le había consultado nada. En Homs han proclamado otro, y otro en Deraa... Es decir: el Plan es dividir lo dividido. Esto lo dijo hace tres semanas Henry Kissinger en una entrevista con un periódico de gran tirada: En el Mundo Árabe, hay que dividir lo dividido. En otras palabras: reducir cada país a Taifas, como en los tiempos de Al-Andalus, por ejemplo.

E3: De esa manera pasaría a ser más dominable; sería más sencillo..., según la máxima “divide y vencerás”.

GADBAAN: Dividir lo dividido, o sea, todavía mucho más de lo que es, porque dividido ya está. Todos sabéis que Siria es la Gran Siria -la Siria de la Media Luna fértil; la Siria que era toda la Antioquia actual, con parte de Irak, Siria, Líbano, Palestina y Jordania. Eso era Siria. Cuando salías de la Península Árabe -concretamente, de lo que es la Arabia Saudí actual-, entrabas en Bilad Al-Sham -el País de Al-Sham; Al-Sham es Damasco. Y se decía que Al-Sham (nota del transcriptor: proposición en árabe, con la traducción de: “es el lunar del mundo”), en el sentido de belleza, de centro, de atracción del mundo. Eso era Siria. Durante la historia la han ido repartiendo, y ahora van a repartir lo ya repartido, si puede ser.

TAMER: Los intentos de, por así decirlo, “re-etnizar” los territorios, así como los intentos de re-editar la hegemonía de viejos lugartenientes, por ejemplo la burguesía compradora y comercial sunní en el caso de Siria, quien fue lugarteniente y una especie de Casta dominante tanto al servicio del Imperialismo otomano como al servicio del Imperialismo francés, es un dato que se ve incluso en los símbolos si se sabe leerlos. Por ejemplo: una de las banderas de la llamada “oposición” es la bandera de las estrellas rojas, que -aunque el color pueda despistar- se trata de la bandera anterior a la revolución agraria que repartió la tierra y superó el Status de hegemonía de Castas en Siria. Ello por no hablar de otra bandera que utilizan: la bandera con las estrellas negras, color del Califato Abbasí; es decir, una bandera directamente confesional. Se trata, fundamentalmente, de re-colocar Castas que sean simplemente el puente de apertura -o el rompe-hielos- de los proyectos relativos a reforzar las exportaciones económicas hacia esos territorios.

Segunda parte: http://elcaminodehierro.blogspot.com.es/2012/03/entrevista-radiofonica-en-torno-al_20.html